Medicina preventiva|Salud, Nutrición

Nutrigenética: cómo influye la genética en la alimentación y la salud

nutrigenética

La nutrigenética es un área innovadora de la ciencia que estudia la relación entre los genes y la respuesta del organismo a los nutrientes. Cada persona tiene un perfil genético único, lo que significa que la misma dieta puede tener efectos diferentes en distintos individuos. Comprender estas diferencias permite personalizar la dieta en función de las necesidades biológicas individuales, fomentando una salud más equilibrada y previniendo enfermedades.

¿Qué es la nutrigenética?

La nutrigenética analiza cómo las variaciones genéticas influyen en la forma en que el organismo metaboliza determinados nutrientes y responde a ellos. Así, pequeños cambios en el ADN, conocidos como polimorfismos genéticos, pueden afectar a la absorción de vitaminas, minerales y macronutrientes, repercutiendo directamente en la salud metabólica, cardiovascular y digestiva.

Beneficios de la nutrigenética

  1. Personalizar la dieta
    A partir del análisis genético, es posible adaptar la dieta para satisfacer las necesidades específicas del organismo, optimizando el aprovechamiento de los nutrientes.
  2. Prevención de enfermedades
    La genética puede indicar una predisposición a enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y el Alzheimer. Con esta información, puede ajustar su dieta para minimizar los riesgos.
  3. Mejorar el rendimiento físico
    Los deportistas y practicantes de actividad física pueden beneficiarse de la identificación de los nutrientes más eficaces para potenciar la energía, la recuperación muscular y la resistencia.
  4. Equilibrio metabólico
    Determinadas variaciones genéticas están relacionadas con la capacidad del organismo para metabolizar las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas, lo que influye en el peso y la composición corporal.

¿Cómo funciona la evaluación nutrigenética?

nutrigenética

La evaluación se realiza mediante pruebas genéticas, generalmente basadas en una muestra de saliva o sangre. Los resultados proporcionan información sobre la tolerancia a determinados alimentos, las necesidades específicas de nutrientes y la predisposición a problemas metabólicos. A partir de estos datos, un profesional de la salud puede elaborar un plan dietético personalizado.

La nutrigenética y los pilares de la salud

En Pilares da Saúde, la nutrigenética se aplica para ofrecer un enfoque personalizado y con base científica de la nutrición. Los pacientes reciben orientación especializada para ajustar su dieta en función de su perfil genético, lo que garantiza una mayor salud, prevención de enfermedades y bienestar.

La nutrigenética representa el futuro de la nutrición personalizada, ya que proporciona información valiosa para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Al conocer mejor tu cuerpo, podrás tomar decisiones más asertivas para una vida larga y equilibrada.